Un valle con hondonadas profundas, al pie de un
volcán activo, con ríos caudalosos, montañas, senderos, cascadas, fuentes de
aguas termales y vías al filo de precipicios: así es Baños de Agua Santa. La pequeña
ciudad, ubicada en la provincia de Tungurahua,
a 35 kilómetros de Ambato, es un centro turístico por excelencia y una
población que se ha dejado contagiar de los aires cosmopolitas que traen sus
visitantes de todas partes del mundo.
Pero Baños es algo más. La topografía del lugar y
la especialización que han desarrollado sus habitantes para ofrecer este tipo
de servicios han hecho de éste, el lugar perfecto para que los amantes de las
aventuras y de los deportes extremos den rienda suelta a su adrenalina.
Rafting, escaladas, cayoning, canopy, trekking,
mountain biking y puenting son algunos de los deportes que
se pueden practicar en esta zona del país.
Las operadoras turísticas, que se han
multiplicado en Baños, han perfeccionado sus equipos humanos y
técnicos ante la creciente demanda. Aunque es importante que cada persona mida
los riesgos y evalúe sus propias condiciones de salud, la mayoría de agencias
de turismo ofrecen guías acreditados, para que la experiencia sea más
placentera y segura.
El salto del puente (también
conocido como péndulo o jumping) es una de las actividades extremas más
solicitadas. Es frecuente ver que sobre los puentes de los principales ríos de Baños
a grupos de gente que, expectante, espera el salto de algún (o alguna valiente)
que dé el paso al vacío y se balancee como en un columpio, a gran velocidad.
Los gritos de susto y emoción contagian a los espectadores.
¿Volar sobre las quebradas, abriendo los brazos e imitando
a un avión? Es posible para quien practica el canopy, también
conocido como tirolina o tirolesa. Se dice que es el deporte del “vértigo
asegurado”, y en Baños lo realizan nueve operadoras turísticas, que trabajan en
sitios como Ulba, Río Verde y Río Negro. Los controles de las condiciones de
seguridad de estos servicios, se realizan cada mes y antes de los feriados.
Además, una variante del canopy, para los menos osados, son las
tarabitas que cruzan los encañonados despacio y llevando a gente en
grupo. En Baños hay por lo menos ocho.
El rafting, que puede
describirse como el descenso, corriente abajo, por el cauce de los ríos, sobre
algún tipo de embarcación o balsa, también se practica en Baños.
Las operadoras ofrecen tours con distintos grados de dificultad, así que no
hace falta ser un experto para tomar algunos de ellos. Las torrentosas aguas
del río Pastaza son el escenario para este tipo de aventura.
Los descensos con rapel por encañonados y
cascadas son otra opción para los aventureros. En Baños también se realiza senderismo,
kayaking, montañismo e intensos recorridos en bicicleta por los
hermosos parajes naturales de la provincia de Tungurahua.
Un buen descanso después de estas y otras
actividades es tomar un baño en alguna de las piscinas de aguas termales de Baños
y después pasar el hambre con algún buen plato en cualquiera de los
restaurantes de distintos países que se han abierto en la ciudad. Disfrutar la
tarde, viendo como la niebla cubre las montañas es un cierre perfecto para un
día intenso.
0 comentarios:
Publicar un comentario